Quantcast
Channel: educación – Nando López
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Esa chorrada del arte

$
0
0

El arte no sirve para nada. Y punto. Por eso la LOMCE ha decidido suprimir casi todas las horas de asignaturas como Música o Plástica en Secundaria, se ha cargado las Artes Escénicas y ha devuelto a las aulas lo que de verdad importa: la religión, que un rato de concienzuda catequesis siempre viene bien, y horas -hasta el infinito- de lengua y de matemáticas, para que los alumnos que no disfruten con ellas las aborrezcan definitivamente. Porque está demostrado, seguro que hay algún fascinante informe PISA sobre ello, que para que estas materias lleguen a los estudiantes no hay que cambiar de métodos, ni adaptar los contenidos a la realidad del siglo XXI, para nada, es una simple cuestión de cantidad. No entiendes ni disfrutas lo que lees, pues te obligamos a leer todavía más. Todo un prodigio didáctico.

A quienes han propuesto el destierro de las artes de nuestras aulas no se les puede convencer con eso de que son disciplinas necesarias para la formación integral de la persona. Ni con que es importante desarrollar su sensibilidad y su sentido humanístico. Chorradas. Además, qué puede aportar su conocimiento en nuestro país, donde apenas hemos dado algún que otro nombre insignificante a la lista de pintores, escultores, músicos o dramaturgos que se ven exiliados del aula desde este curso. Qué aportaron Goya, o Falla, o Velázquez, o Lorca, o Picasso, o Calderón… Nada, nimiedades. Cómo vamos a perder el tiempo entendiéndoles con la de polinomios y sintagmas preposicionales que tenemos esperándonos en la pizarra. Necesitamos gente productiva. Resolutiva. Eficaz. Y todo el mundo sabe de la inutilidad del arte, que ni sirve para construir aviones ni para inventar vacunas.

Lo que, quizá, se les escapa a estos convencidos verdugos de las artes es que para construir esos barcos y dar con esas vacunas se necesita desarrollar algo que se llama creatividad. La creatividad que favorece el estudio de las artes y que hace que, en países realmente avanzados, aumente el número de horas lectivas dedicadas a la música o a la plástica. Porque dicen -aunque seguro que nos mienten, que estos  nórdicos son muy suyos- que eso permite que los alumnos desarrollen sus propias estrategias de aprendizaje, aprendan a resolver conflictos y se hagan mucho más versátiles y resolutivos, más allá de las ventajas que, per se, ofrece el estudio de las artes.

Tampoco tienen en cuenta, imagino, la importancia de trabajar la sensibilidad artística como un modo de conocimiento del mundo y de nosotros mismos, ni de aproximación al acervo cultural, ni como un modo de romper fronteras y acercarse a otros lenguajes y expresiones, ni siquiera como una opción de disfrute personal. Mejor les negamos la posibilidad de sentir placer estético ante un cuadro, ante una partitura o ante una función teatral: cuanto más pequeñas sean sus vidas, más dóciles serán nuestros futuros ciudadanos.

Y, ya puestos, evitemos que el desarrollo de la sensibilidad que conlleva el estudio de las artes pueda favorecer la aparición de la empatía. Esa cualidad que favorece la convivencia y es una herramienta esencial para erradicar situaciones de discriminación y violencia. A fin de cuentas, como vivimos en un país donde no hay violencia ni homófoba, ni machista, ni xenofóba, ni de ningún tipo, esa empatía sobra y las artes, también.

Está claro, por tanto, que la LOMCE acierta cuando las condena al ostracismo. Porque no necesitamos mirarnos en el espejo de la creación artística ni buscarnos en los laberintos de la filosofía. Siempre habrá realities que fagocitar y tuercas que mover a la derecha o a la izquierda. Mientras tanto, en un universo paralelo, una elite adinerada seguirá disfrutando del arte sin la molesta presencia del vulgo, porque con sus leyes educativas habrán conseguido sacarnos de sus teatros, de sus óperas, de sus museos, dejando la cultura como estuviera antaño, en manos tan solo unos pocos. Los pocos que, bienvenidos a la distopía, ostentan el poder.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles